De la cobertura a la experiencia: cómo la tecnología transforma la asistencia al viajero
- Sala de Reuniones
- hace 28 minutos
- 2 Min. de lectura
Con un aumento significativo en los viajes y destinos cada vez más diversos, los imprevistos se transforman en una preocupación común para todo tipo de pasajero. Nadie está exento de enfermarse lejos de casa, perder un equipaje o necesitar otro tipo de asistencia puede convertirse en una odisea si no se cuenta con un respaldo sólido, confiable y disponible 24/7.
Ante este escenario, el avance tecnológico también alcanzó al segmento de la asistencia al viajero. Hoy, la diferencia no pasa solo por el monto de la cobertura, sino también por una experiencia de usuario acorde a las necesidades del cliente. Es decir, respuestas rápidas y efectivas y una autogestión práctica, amigable y 100% digital.
“Ante estos desafíos desarrollamos una infraestructura robusta que se traduce en una ‘suite tecnológica’ pensada para cada necesidad del viajero, compuesta por la App mobile, el canal de WhatsApp y el sitio web. Con ese combo el usuario puede gestionar su asistencia médica, reclamos por pérdida o demora de equipaje, reintegros o cualquier otro tipo de asistencia, directamente desde su dispositivo móvil, sin intermediarios y de manera inmediata” explica Fernando Broder, Chief Information Officer, líder del área de tecnología de Assist Card.
Además, la compañía desarrolló un portal específico para agencias de viaje y soluciones de integración para partners que facilita la comercialización de productos con acompañamiento técnico y comercial.
El ejecutivo añade que “el objetivo es claro: acompañar a cada viajero, en todas las etapas. Desde el antes hasta el post. Constantemente estamos trabajando para ofrecer el mejor servicio al cliente, donde puedan alcanzar una experiencia 100% digital y autogestionable, con respuestas rápidas y efectivas ante cada imprevisto y que en consecuencia sientan la seguridad y tranquilidad de una compañía robusta”.
La meta es continuar desarrollando y ampliando las capacidades de autogestión para todos los clientes, brindar la mejor experiencia de usuario y de calidad y continuar con aquellas alianzas que sumen y potencien el negocio de la asistencia al viajero.