top of page

La Fundación Peluffo Giguens y el MTOP firman convenio para obras en el Hogar La Campana

La Fundación Peluffo Giguens y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmaron ayer un convenio que permitirá la reforma y ampliación de la cocina y el comedor del Hogar La Campana, una obra clave para mejorar la atención y el servicio a los pacientes oncológicos y sus familias en Uruguay.

El acuerdo, que representa una inversión total de $3.200.000, cuenta con un aporte de $2.000.000 por parte del MTOP y $1.200.000 de la Fundación. La obra incluirá la ampliación de las instalaciones y la incorporación de nuevas cámaras de frío y equipamiento de procesamiento de alimentos, permitiendo optimizar la operativa diaria en un hogar que hoy registra un 98% de ocupación.


Un paso fundamental para el apoyo a los pacientes oncológicos


Durante la firma del convenio, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, destacó la importancia de este acuerdo:


"Es una alegría poder terminar firmando uno de los últimos convenios sociales en el Ministerio con la Peluffo, que ha hecho un trabajo excepcional desde 1988. Este convenio tiene el objetivo de mejorar sus instalaciones, en este caso el espacio de cocina y comedor. Sabemos que la Peluffo ha cumplido con todos los requisitos y logramos concretarlo. Es un paso importante para la institución, para el Estado y para todos los uruguayos que conocemos su invaluable tarea".


Por su parte, el presidente de la Fundación Peluffo Giguens, Jorge Bartesaghi, resaltó el impacto positivo de la obra:


"Este convenio representa el cumplimiento de una etapa y el apoyo del Estado, que siempre ha estado presente en las obras de la Fundación. Nos comprometemos a cumplir con la ejecución y llevar adelante esta reforma, que permitirá mejorar el servicio del Hogar La Campana, incorporando nuevas tecnologías y mayor capacidad de almacenamiento".


Un hogar que brinda contención y acompañamiento


El Hogar La Campana es un espacio clave en el acompañamiento de pacientes oncológicos y sus familias que ofrece alojamiento, contención y cuatro comidas diarias durante tratamientos de entre 40 y 90 días. Gracias a la solidaridad y confianza de los uruguayos, lo recaudado en las actividades realizadas durante 2024, sumado al respaldo de este convenio, permitirá comenzar las obras próximamente.


La firma se llevó adelante el miércoles 26 de febrero en el despacho del ministro y del acto participaron, en representación de la Fundación Peluffo Giguens, su presidente Jorge Bartesaghi y el vicepresidente Federico Bartesaghi; y por el MTOP, el ministro de la cartera, José Luis Falero, la Directora General de Secretaría Graciela Soler Mallo y la  Arq. Gabriela Ojeda del Departamento de convenios sociales del ministerio.


Desde la Fundación Peluffo Giguens se reitera el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan tratamientos oncológicos, garantizando un entorno de cuidado y contención  para su recuperación.


Comentarios


Suscribite a nuestro boletín de noticias

¡Gracias!

bottom of page