top of page

El petróleo, Wall Street y China: Impacto global y factores locales

El precio del petróleo ha experimentado una nueva caída significativa, con el crudo WTI alcanzando sus niveles más bajos desde fines de agosto. Esta tendencia a la baja se ve influenciada por varios factores, incluidos datos desfavorables en el comercio internacional en China y señales de una actividad económica más lenta en todo el mundo. El petróleo, como activo altamente dependiente del ciclo económico, está sufriendo las consecuencias, como explica el analista de Capitaria Uruguay, José Pedro Juani.



“Un dato relevante en el contexto local es la reciente decisión del Poder Ejecutivo de mantener sin cambios las tarifas de los principales combustibles durante noviembre. Esto se debe a la elevada volatilidad que se experimentó en los precios de los combustibles en el último mes, debido a acontecimientos internacionales que repercutieron en los mercados energéticos”, señaló el experto.


A su vez, Wall Street comienza la semana con ligeras alzas. Los principales índices de Wall Street registraron ligeras ganancias el lunes, continuando con los avances de precios después de la mejor semana del año, en medio de un gran optimismo en el mercado bursátil que ha llevado al referencial tecnológico Nasdaq a su mejor racha desde enero.


Según Juani,un eventual nuevo repunte en el rendimiento de los bonos del tesoro podría apoyar un freno en el optimismo accionario.


Por otro lado, China presenta cifras comerciales mixtas. El lunes 6 se conoció la balanza comercial de China, dato muy importante considerando la relevancia de la economía asiática en la comercialización global.


Las exportaciones registraron una caída anual del 6,4% durante octubre, mientras que las importaciones avanzaron 3% durante el mismo periodo.


“Las exportaciones dan una visión sobre el escenario mundial, considerando que China es el mayor productor del mundo, mientras que las importaciones apuntan más a cómo se encuentra el escenario interno en la gigante economía oriental”, señaló Juani.


El panorama económico global se encuentra en un constante vaivén, con el petróleo, Wall Street y China desempeñando papeles cruciales. La caída en el precio del petróleo refleja la incertidumbre en los mercados internacionales, mientras que Wall Street busca mantener su optimismo a pesar de las fluctuaciones y China arroja cifras mixtas que nos hacen reflexionar sobre el estado de la economía mundial. “En este escenario, la toma de decisiones locales, como la estabilidad en las tarifas de combustibles, cobra aún más importancia. Los inversores y analistas estarán atentos a cómo evolucionan estos factores globales y locales en las próximas semanas, ya que seguirán teniendo fuerte peso en la dinámica económica a nivel mundial”, destacó Juani.

Comments


bottom of page